El arte de fallar con éxito

El fracaso no es lo opuesto al éxito, es parte del éxito.

Episodio 346

¿Ya has abandonado tus propósitos de año nuevo? No te preocupes, no estás solo. Estamos en febrero, ese momento del año en que los gimnasios empiezan a vaciarse, los cursos online acumulan polvo digital y esa rutina matutina que ibas a mantener… bueno, digamos que la alarma del móvil ya no suena tan temprano.

Pero ¿y si te dijera que este aparente fracaso podría ser exactamente lo que necesitas para crear un cambio real y duradero? ¿Y si el problema no fuera que has fallado, sino que estabas intentando tener éxito de la manera equivocada?

En el episodio de hoy, vamos a dar la vuelta a todo lo que creías saber sobre el fracaso. Descubrirás por qué fallar no solo es normal, sino necesario, y cómo puedes convertir cada tropiezo en un trampolín hacia tu próximo éxito.

 

Suscríbete al podcast:

 
 
 

Índice del programa

  • 02:07 El fracaso como parte del viaje

  • 07:56 La ciencia detrás del fracaso

  • 16:22 Sistemas vs. Objetivos

  • 21:12 Claves para crear sistemas efectivos

  • 24:46 El método KENSO para fallar con éxito

  • 26:17 1 | Retrospectiva de tres tiempos

  • 30:26 2 | Diario de aprendizajes

  • 33:29 3 | Círculo de apoyo

  • 36:38 Los retos de KENSO Lab

  • 38:30 Resumen de puntos clave

  • 41:11 La hoja de resumen

  • 42:29 ¡Nos escuchamos muy pronto!

 
El fracaso no es lo opuesto al éxito, es parte del éxito.
 
 
 

Únete a KENSO Círculo

El club para personas centradas en mejorar su efectividad y vivir más felices.

Un club a tu alcance porque a partir de 1,5€ al mes tendrás acceso prioritario a los episodios del podcast sin publicidad, podrás descargar el superguión para cada episodio, recibirás cada mes un episodio especial donde haremos una reseña sobre un libro de efectividad, puedes participar en KENSO Lab para juntos crear hábitos efectivos, recibirás el newsletter semanal, podrás participar en el grupo de WhatsApp, disfrutarás de descuentos en los servicios de KENSO y de nuestra eterna gratitud por ayudarnos a mejorar.

Otros episodios en el podcast:

Jeroen Sangers

Anfitrión del Canasto. Mentor artesano especializado en la Efectividad 2.0 para personas y equipos de trabajo.

https://jeroensangers.com
Anterior
Anterior

Trabajo profundo: convierte la concentración en tu ventaja competitiva

Siguiente
Siguiente

El método sándwich: la nueva forma de generar ideas brillantes